Usted está aquí

Block title
Block content

Evaluación de la función I+D+i

En el año 2014 la UNPA inició el proceso de evaluación de la función investigación mediante la suscripción de un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), en el marco de las prescripciones establecidas en los artículos 23 y 24 de la Ley N° 25.467 de Ciencia, Tecnología e Innovación que establecen la obligatoriedad al Estado y las instituciones pertenecientes al sistema, de evaluar permanentemente la actividad científica y tecnológica.

La duración completa del proceso se estima entre 3 y 5 años, incluyendo las siguientes etapas: autoevaluación, evaluación externa y la elaboración e implementación de planes de mejora.

En marzo de 2015 la UNPA presentó el Informe de Autoevaluación de la función Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) ante el MINCyT. Este informe contuvo los aportes y análisis de docentes-investigadores de todas las Unidades Académicas de la Universidad, quienes contribuyeron activamente a través de los dispositivos implementados con el fin de garantizar la máxima participación posible a saber, una encuesta general, encuestas dirigidas a directores/codirectores de proyectos de investigación, cuestionarios a decanos, a referentes de entidades externas, entrevistas a informantes clave, relevamiento de los productos de I+D+i y talleres abiertos.

La Evaluación Externa tuvo lugar entre los meses de abril y junio de 2016 y estuvo a cargo de un comité de pares designado por el MINCyT. El comité conformado por académicos de reconocida trayectoria, fue el encargado de analizar el informe de Autoevaluación realizado por la UNPA y en abril del mismo año, visitó las cuatro unidades académicas de nuestra universidad para recorrer las instalaciones y concretar reuniones con autoridades, docentes investigadores de los distintos institutos, becarios, personal administrativo, y otros actores de la comunidad universitaria. El Informe de Evaluación Externa, en el que se detallan las fortalezas y debilidades en materia de investigación y desarrollo y se proponen líneas de mejoramiento, fue remitido a la Universidad en agosto de 2016.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó mediante Resolución N° 069/16, la metodología para la construcción participativa del Plan de Mejoramiento de la función Investigación, Desarrollo e Innovación, procurando la participación de distintos actores en diversas instancias y estableciendo un cronograma de trabajo que concluirá con la elaboración de un documento consolidado, hacia finales del mes de noviembre del mismo año.